Qué vinilo usar para autos? Guía completa para elegir el material correcto

Si estás por realizar un ploteo vehicular o querés renovar el diseño de un auto, elegir el vinilo correcto es fundamental para lograr un acabado profesional y duradero. En esta guía, te explicamos qué vinilo usar para autos, las diferencias entre calandrado y fundido, y qué opciones tenés en el catálogo de Oracal Argentina.


¿Qué tipo de vinilo conviene para vehículos?

Para trabajos en vehículos, es clave que el vinilo tenga:

  • Buena flexibilidad para adaptarse a curvas, guardabarros, espejos
  • Adhesivo permanente que resista agua, sol y fricción
  • Alta durabilidad (más de 5 años en exterior)

Por eso, la mejor opción es un vinilo fundido, como el Oracal 970RA o el Oracal 951. Estos productos están diseñados específicamente para car wrapping profesional, garantizando un acabado sin burbujas y removible sin dañar la pintura.

¿Y si solo querés poner un logo o detalle?

Si no vas a envolver todo el auto, podés optar por un vinilo calandrado premium como el Oracal 651, que ofrece excelente resultado para logos, textos, franjas o detalles decorativos. Tiene buena durabilidad y es más económico para trabajos pequeños.

Los más usados en ploteo vehicular

  • Oracal 651: vinilo calandrado intermedio (corte)
  • Oracal 6510: vinilo fluorescente para detalles llamativos
  • Oracal 3651: para impresión digital y rotulación parcial
  • Oracal 970RA / 951: vinilos fundidos para full wrapping

“El mejor vinilo para autos depende de si hacés un detalle gráfico o un ploteo completo. En Oracal tenemos opciones para ambos casos, con calidad europea y entrega en todo el país.”

Visitá oracal.com.ar y encontrá el vinilo perfecto para tu próximo trabajo vehicular.