¿Cómo funciona el calandrado?
El calandrado es un proceso de fabricación industrial que transforma materiales plásticos como el PVC en láminas delgadas, flexibles y uniformes. Se utiliza ampliamente en la industria gráfica para producir vinilos adhesivos.
Etapas del proceso de calandrado
- El PVC y los aditivos se mezclan y se calientan hasta formar una masa homogénea.
- La masa se pasa a través de varios rodillos metálicos llamados calandras, que la aplanan y la estiran.
- La lámina resultante se enfría, se recubre con adhesivo y se enrolla.
¿Qué beneficios tiene este proceso?
- Permite producir vinilos de bajo costo
- Controla con precisión el espesor y acabado
- Admite grandes volúmenes de producción
- Ofrece opciones brillantes, mates o satinadas
Gracias al calandrado, hoy contamos con vinilos versátiles para múltiples aplicaciones en diseño, publicidad, señalética y decoración.
Encontrá vinilos calandrados de calidad en Oracal
Visitá oracal.com.ar para conocer la línea completa de vinilos calandrados y asesorarte con expertos.